Etiquetas
Las etiquetas en la app son una herramienta poderosa para organizar y rastrear tus actividades financieras. Te permiten categorizar gastos, seguir metas y gestionar diferentes aspectos de tu presupuesto con facilidad. A continuación te mostramos algunos ejemplos de cómo puedes usar las etiquetas de manera efectiva:
Categorización de gastos
Ejemplo: Crea etiquetas como "Supermercado", "Restaurantes", "Servicios" o "Transporte" para filtrar y revisar los gastos en estas categorías. Esto te ayuda a identificar patrones de gasto y hacer ajustes si es necesario.
Seguimiento de metas específicas
Ejemplo: Si estás ahorrando para unas vacaciones, etiqueta todos los gastos y ahorros relacionados con "Vacaciones de Verano". Esto te permite monitorear tu progreso hacia la meta y ver cuánto has asignado o gastado.
Presupuesto basado en proyectos
Ejemplo: Para un proyecto de renovación del hogar, etiqueta todos los gastos relacionados con "Renovación del Hogar". Esto te ayuda a seguir el costo total del proyecto y mantenerte dentro del presupuesto.
Gestión de múltiples fuentes de ingreso
Ejemplo: Etiqueta cada fuente de ingresos, como "Salario", "Freelance" o "Ingreso por Alquiler", para analizar cuánto estás ganando de cada fuente y gestionar tus finanzas en consecuencia.
Preparación de impuestos
Ejemplo: Usa etiquetas como "Deducible de Impuestos", "Gastos de Negocio" o "Donaciones a Caridad" para simplificar la recolección de datos financieros relevantes durante la temporada de impuestos, facilitando la declaración y maximizando deducciones.
Seguimiento de suscripciones
Ejemplo: Etiqueta todos los servicios de suscripción (p. ej., Netflix, Spotify) con "Suscripciones" para controlar los gastos recurrentes y decidir si es necesario cancelar o ajustar algún servicio.
Presupuestar para eventos
Ejemplo: Para un gran evento como una boda, usa una etiqueta como "Presupuesto Boda" para compilar todos los gastos relacionados, asegurando que te mantengas dentro del presupuesto planificado.
Seguimiento de pagos de deudas
Ejemplo: Etiquetas como "Deuda de Tarjeta de Crédito", "Préstamos Estudiantiles" o "Préstamo de Auto" te ayudan a monitorear los pagos en cada categoría de deuda, ayudando a priorizar los pagos y gestionar la deuda de manera efectiva.
Seguimiento detallado de ingresos
Ejemplo: Etiquetar fuentes de ingresos con detalles como "Salario Mensual", "Proyectos Freelance" o "Trabajo Extra" te ayuda a rastrear no solo los ingresos totales, sino también los detalles de cada fuente, facilitando una mejor planificación financiera.
Al usar etiquetas, puedes obtener una visión más profunda de tus gastos e ingresos, haciendo más fácil gestionar tu presupuesto y alcanzar tus metas financieras. Estos ejemplos ilustran cómo las etiquetas pueden personalizarse para adaptarse a tu situación financiera única, proporcionando una experiencia de presupuesto organizada y personalizada.
Si prefieres no ver las etiquetas en tu lista de transacciones, puedes ocultarlas fácilmente. Ve a Transacciones -> Filtros -> Ocultar Etiquetas. Esto limpiará tu vista mientras mantienes las etiquetas activas para seguimiento y análisis.
Ejemplo 1: Compras en el supermercado para una barbacoa familiar
Transacción: Compras alimentos para una barbacoa familiar.
Etiquetas: Supermercado, EventoFamiliar, Barbacoa
Explicación:
Supermercado: Rastrear tus gastos regulares en el supermercado.
EventoFamiliar: Separar el gasto en reuniones familiares especiales de las compras cotidianas.
Barbacoa: Ayuda a revisar todos los gastos relacionados con barbacoas, útil para la planificación o presupuesto en el futuro.
Ejemplo 2: Ingresos Freelance con Gastos Deducibles de Impuestos
Transacción: Recibes el pago de un proyecto freelance y también compras software necesario para tu trabajo.
Etiquetas: IngresosFreelance, GastosNegocio, DeducibleImpuestos
Explicación:
IngresosFreelance: Rastrear los ingresos de tus proyectos freelance.
GastosNegocio: Categoriza la compra del software como un gasto relacionado con tu negocio.
DeducibleImpuestos: Identifica la compra del software como un gasto deducible de impuestos, lo que facilita la recolección de datos para la declaración de impuestos.
Resumen de Detalles de las Etiquetas
Los Detalles de las Etiquetas proporcionan una visión completa de tus gastos o ingresos relacionados con una etiqueta específica. Aquí puedes ver y rastrear:
Historial de gastos
Función: Una representación visual (como un gráfico de barras) muestra cuánto has gastado con esa etiqueta a lo largo del tiempo.
Caso de uso: Esto te ayuda a entender las tendencias de tus hábitos de gasto. Por ejemplo, ver cuánto has gastado en Barbacoa en los últimos meses puede ayudarte a planificar futuros eventos.
Este mes
Función: Muestra el monto total gastado o ganado asociado con la etiqueta durante el mes actual.
Caso de uso: Puedes ver rápidamente si estás dentro de tu presupuesto o alcanzando tus metas de ingresos mensuales. Por ejemplo, si etiquetas tus ingresos freelance con IngresosFreelance, esta vista te muestra cuánto has ganado en el mes.
Todo el tiempo
Función: Muestra el monto total asociado con la etiqueta desde que empezaste a usarla.
Caso de uso: Esto te da una vista general de tus gastos o ingresos. Por ejemplo, con la etiqueta DeducibleImpuestos, puedes ver cuánto has gastado en gastos deducibles desde que empezaste a usarlos.
Transacciones recientes
Función: Una lista de las transacciones más recientes asociadas con la etiqueta.
Caso de uso: Esto es útil para revisar rápidamente tus actividades más recientes. Por ejemplo, después de etiquetar una compra como Barbacoa, puedes verla de inmediato en la lista de transacciones recientes para asegurarte de que todo esté correctamente categorizado.
Estas funciones hacen que la sección de Detalles de Etiquetas sea una herramienta poderosa para monitorear y gestionar tus finanzas, proporcionando una visión clara de tus gastos e ingresos en diferentes categorías y en varios períodos de tiempo.
Diferencia entre Etiquetas y Beneficiarios
Aunque las etiquetas y los beneficiarios pueden parecer similares a primera vista, cumplen funciones distintas en la app:
Beneficiarios: Un beneficiario es la entidad o persona a la que realizas un pago. Se establece una vez por transacción y no puede cambiarse. Los beneficiarios te ayudan a identificar a dónde va tu dinero, como una tienda de comestibles, una compañía de servicios o un restaurante.
Etiquetas: Las etiquetas, por otro lado, son etiquetas flexibles que puedes aplicar a una transacción para categorizarla de múltiples maneras. A diferencia de los beneficiarios, puedes aplicar varias etiquetas a una sola transacción, lo que te permite organizar y rastrear tus gastos o ingresos desde diferentes perspectivas. Por ejemplo, una sola transacción en una tienda de comestibles (beneficiario) puede etiquetarse como Supermercado, EventoFamiliar y Barbacoa.
Diferencia clave: Los beneficiarios son identificadores fijos para quién recibió el pago, mientras que las etiquetas son personalizables y se pueden usar para agrupar y rastrear transacciones en varias categorías, eventos o metas.
Last updated
Was this helpful?